El Barranco del Río Dulce, un parque natural que merece ser visitado

Hoy os llevo al norte de Guadalajara, una zona llena de vida y con una geología muy curiosa, así que coged ropa de abrigo (aunque sea verano suele refrescar) y calzado de campo y acompañadme.

Iremos por la A2 y tomaremos la salida 118 en dirección Sigüenza, ahí seguiremos por la GU-118 hasta llegar al mirador de Felix Rodriguez de la Fuente, donde podemos aparcar.

En el mirador encontraremos dos carteles donde nos explicarán con detalle la geología de la zona.

Cartel explicativo de la geología que veremos desde el mirador
Cartel explicativo de la Geomorfología del Parque Natural del Barranco del Río Dulce

Al asomarnos al mirador veremos cómo el río ha erosionado la roca caliza a su paso, dejando a la vista los pliegues de los estratos formados por margas jurásicas. Llamarán nuestra atención las deformaciones en forma de cofre cuyo flanco derecho está afectado por una falla inversa que le da esa forma tan curiosa.

En la imagen he señalado la falla inversa

Si miramos a la izquierda veremos la cascada del Gollorio, un hermoso salto de agua de aproximadamente 30 metros de altura. Para verla bien os recomiendo ir en primavera para que haya agua, es más espectacular si el invierno ha sido lluvioso. Os recomiendo además sacar los prismáticos para ver las rapaces que habitan este barranco, pues es habitual verlas por allí. Esta zona superior tiene un ecosistema de páramo.

Buitres que encontramos sobrevolando la zona

Hay una ruta muy chula que nos lleva por el barranco y nos devuelve al pueblo, se hace en hora y media (nosotros tardaremos más porque iremos parando para ver cosas) y es de dificultad baja. Tenéis el mapa de la zona por el Instituto Geográfico Nacional aquí y en la siguiente imagen podéis ver el mapa de la ruta (el mapa está subido a Wikiloc por http://www.senderismoGuadalajara.es).

https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=4734213&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=H
Powered by Wikiloc

Para hacer la ruta de senderismo por el Río Dulce nos acercaremos a Pelegrina con el coche, nada mas llegar al pueblo encontraremos una zona de aparcamiento a la izquierda. Caminaremos por la calle que se mete en el pueblo y después la primera calle a la izquierda que baja hasta una fuente, seguiremos bajando por la izquierda hasta alcanzar una chopera.


Dejaremos a la izquierda una formación rocosa muy singular donde anidan buitres leonados.

Veremos un puente para cruzar el río, lo ignoraremos y seguiremos nuestra ruta según nos indican las flechas de los postes. Nos toparemos con la caseta donde Félix Rodriguez de la Fuente guardaba los materiales de rodaje de sus documentales. En nuestro camino descubriremos un paisaje lleno de belleza.

Paisaje que iremos viendo en nuestro camino
Es recomendable ir en primavera si ha sido un año lluvioso para ver los riachuelos en su esplendor. También puede ser visitado un día de sol en un otoño lluvioso (como hicimos nosotros)

No dejéis de mirar el paisaje, si vais atentos veréis hongos y vegetales que se crían por la zona. Estamos en un paisaje de robles, coscojas, encinas, arces de Montpellier y especies típicas de bosque de ribera como álamos cubiertos de enredaderas y zarzas. En las zonas soleadas nos encontraremos con rosas mosquetas. Estamos en un ecosistema ripario, lleno de biodiversidad.

Hongo encontrado en nuestra visita otoñal

Seguiremos caminando siguiendo las indicaciones del sendero hasta llegar a una zona donde debemos cruzar el río, no nos va a ser difícil cruzar las piedras pero es conveniente llevar un calzado adecuado para evitar sustos. Continuaremos la marcha hasta llegar al puente que ignoramos al principio (sí, hemos caminado en círculo), lo cruzaremos para volver a Pelegrina y al coche.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s