Hoy os llevo a un lugar de gran belleza situado en Castilla la Mancha, entre Ciudad Real y Albacete. En nuestra visita nos encontraremos lagunas de increíbles aguas azules, rodeadas de vegetación y en las que la vida fluye. Además en este lugar se esconden varios yacimientos arqueológicos muy interesantes. Las Lagunas de Ruidera son … Sigue leyendo Las Lagunas de Ruidera: geología, biodiversidad y arqueología
Categoría: Parque Natural
Un vestigio de cuando el clima de nuestra península era frío y húmedo: el Hayedo de la Tejera Negra
Os invito a pasear y descubrir un bosque relicto, un remanente de cuando el clima de la península ibérica era más frío y húmedo de lo que es actualmente. El recuerdo de otra época en la que los bosques de hayas eran habituales en una zona en la que hoy impera el bosque mediterráneo. Un … Sigue leyendo Un vestigio de cuando el clima de nuestra península era frío y húmedo: el Hayedo de la Tejera Negra
El vulcanismo de Guadalajara, ese gran desconocido
¿Sabías que al norte de Guadalajara podemos encontrar cerros volcánicos? A poco más de una hora de la ciudad de Guadalajara, cerca de las bellas localidades de Sigüenza y Atienza, encontramos este curioso paisaje. Os pongo el mapa aproximado de dónde se encuentra la microrreserva con los carteles explicativos. La ubicación exacta está aquí: https://goo.gl/maps/GQoGD6wKPQoYmUZU6 … Sigue leyendo El vulcanismo de Guadalajara, ese gran desconocido
¿Os gusta la Geología? Os propongo una quedada
Es habitual que al visitar un lugar hable de su geología, es la parte de la ciencia que no se va a escapar de nosotros y nos va a contar la historia más antigua del sitio. Sólo tenemos que saber dónde mirar y podremos disfrutar muchísimo. En esta entrada os propongo una quedada para conocerla … Sigue leyendo ¿Os gusta la Geología? Os propongo una quedada
Visitando las maravillas de la Comarca de Saja-Nansa
Saja-Nansa es una comarca de Cantabria llena de rincones bellísimos en los que podemos encontrar tesoros geológicos, bellos bosques llenos de biodiversidad y además podremos conocer obras de ingeniería del siglo XVIII ¿Os apetece conocer más esta zona haciendo una escapada? Seguid leyendo. Comenzaremos nuestra aventura visitando la Cueva de El Soplao, estas cuevas se … Sigue leyendo Visitando las maravillas de la Comarca de Saja-Nansa
Cuando una mala idea creó un bosque de gran belleza
Hoy voy a hablaros de una mala idea: introducir especies alóctonas (que no son de la zona) en un ecosistema. Esto puede dar lugar a que la nueva especie conquiste el ecosistema y se expanda, convirtiéndose en especie invasora y siendo un grave problema para las especies autóctonas que allí habitan. En el lugar que … Sigue leyendo Cuando una mala idea creó un bosque de gran belleza
Descubriendo el lago glaciar más grande de la península ibérica
En las fases más frías del Cuaternario, durante la glaciación de Würm, se formó un glaciar en lo que hoy es la provincia de Zamora. Este glaciar se situó en las planicies de las sierras Segundera y Cabrera, su principal lengua originó lo que hoy es el valle del Tera. Esta lengua, al llegar a … Sigue leyendo Descubriendo el lago glaciar más grande de la península ibérica