Esta vez no os voy a llevar de escapada, la ciencia va a venir a vernos a nosotros y estará en nuestra localidad o en la de al lado ¿Cómo? Muy fácil, os invito a descubrir el festival Pint of Science. Empecemos por el principio ¿Qué es Pint of Science? Es un festival que se … Sigue leyendo ¡Descubramos la Ciencia al lado de casa!
Categoría: Sin categoría
Un curioso y desconocido paisaje: Las barrancas de Burujón
Os voy a llevar a ver un paisaje espectacular a 30 km de Toledo, un lugar donde el agua y el viento han transformado el terreno arcilloso dejándonos un espectáculo que nos dejará maravillados. Para este paseo llevad calzado de montaña, ropa cómoda y no olvidéis los prismáticos para ver las aves acuáticas de la … Sigue leyendo Un curioso y desconocido paisaje: Las barrancas de Burujón
En los castillos también hay ciencia: nos vamos a Guadamur
Os voy a hablar de un castillo pero no os asustéis porque os prometo que va a haber mucha ciencia: desde arquitectura hasta modificación de ecosistemas ¿Os pica la curiosidad? ¡Coged el yelmo y la lanza y acompañadme! Lo primero que debemos tener en cuenta para visitar el castillo de Guadamur es que es una … Sigue leyendo En los castillos también hay ciencia: nos vamos a Guadamur
La Cueva de los Casares, un refugio para Neandertales y Humanos modernos
Os invito a seguirme al Alto Tajo, un entorno de enorme belleza en el que hay lugares muy interesantes que merece la pena conocer. Poneos la ropa y el calzado de campo y no olvidéis la cámara de fotos porque esta escapada os va a gustar. ¿Cómo llegamos a la cueva de los Casares? Para … Sigue leyendo La Cueva de los Casares, un refugio para Neandertales y Humanos modernos
El Barranco del Río Dulce, un parque natural que merece ser visitado
Hoy os llevo al norte de Guadalajara, una zona llena de vida y con una geología muy curiosa, así que coged ropa de abrigo (aunque sea verano suele refrescar) y calzado de campo y acompañadme. Iremos por la A2 y tomaremos la salida 118 en dirección Sigüenza, ahí seguiremos por la GU-118 hasta llegar al … Sigue leyendo El Barranco del Río Dulce, un parque natural que merece ser visitado
Un oasis en la Estepa Manchega: Las Tablas de Daimiel
Os invito a acompañarme a un humedal muy especial en el que veremos aves muy bellas y una vegetación muy peculiar. Para disfrutar de este viaje no debéis olvidaros de los prismáticos, además es recomendable que os llevéis la comida para comer en el merendero entre ruta y ruta. ¿Qué son las Tablas de Daimiel? … Sigue leyendo Un oasis en la Estepa Manchega: Las Tablas de Daimiel
Cuando el hombre cambió el paisaje con la minería mucho antes de lo que imaginas
Cuando hablamos de el cambio del paisaje por la actividad del hombre, nos vienen a la cabeza los últimos siglos con la revolución industrial y sus avances. Pero ¿Y si os digo que entre el 26 y 19 AC. los romanos transformaron totalmente el paisaje para obtener oro? ¿Queréis conocer ese lugar? Poneos ropa y … Sigue leyendo Cuando el hombre cambió el paisaje con la minería mucho antes de lo que imaginas
Descubriendo la minería en Asturias
Este fin de semana visité el Museo Geominero y la mina Marcelo Jorisen en Madrid, fue una visita espectacular que me gustó mucho. En la mina se nos habó de la mina del museo de la Mineria y la Industria de Asturias (MUMI), me sorprendió que mucha gente no lo conocía y al escucharles preguntar … Sigue leyendo Descubriendo la minería en Asturias
Tras las huellas de los gusanos gigantes y los trilobites
Si os hablo de gusanos gigantes que habitaron la zona donde hoy se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros, a muchos les vendrá a la cabeza la película Dune con aquellos seres gigantes que surgían amenazadores entre la arena. Pero esto está muy lejos de la realidad porque hace 472 millones de años esa zona … Sigue leyendo Tras las huellas de los gusanos gigantes y los trilobites
Descubriendo la Ruta de los Dinosaurios de Cuenca
Os invito a hacer una escapada llena de Geología y Paleontología, en la que veréis cómo fue cambiando el paisaje en Cuenca desde el triásico hasta el final del cretácico. Además descubiréis cómo eran los seres que habitaban la zona en las distintas épocas (sí, vais a ver dinosaurios) ¿Os apetece iniciar esta aventura? ¡Pues … Sigue leyendo Descubriendo la Ruta de los Dinosaurios de Cuenca